Lo primero es elaborar un bizcocho y regarlo.
Ingredientes:
4 huevos
100 g
azúcar
100 g
harina
Ralladura de ½ limón
Ralladura de ½ naranja
Mantequilla para engrasar el molde
Barceló cream
Leche
Azúcar
Canela
Pasas remojadas el día anterior en vino dulce
Batir los huevos y añadir el azúcar, seguir batiendo hasta
que aumente el volumen al doble. Tamizar la harina, añadir las ralladuras y
mezclar. Engrasar con mantequilla un molde desmontable, verter la masa y
hornear a unos 180º hasta que el bizcocho esté dorado, introduciremos un
palillo y si no sale impregnado de masa podremos retirarlo del horno. También
podemos hacer el bizcocho en una bandeja de horno cubierta de papel para
hornear, de esta forma no haría falta la mantequilla para engrasar.
Cuando el bizcocho ya está frío lo abrimos por la mitad de
forma que nos queden dos bases. Empezamos regando bien la de abajo con Barceló
cream rebajado en leche con un par de cucharadas de azúcar. Debemos empapar
bien las dos caras del bizcocho, que colocaremos de nuevo en el molde
desmontable. Una vez regado bien rociamos con un poco de canela en polvo y
repartimos las pasas.
Hacer helado de nata.
Ingredientes:
700 ml de nata para montar
200 ml de azúcar
Montar la nata con el azúcar e introducir en la heladera, en
mi heladera basta con 20 minutos. Una vez tengamos el helado lo vertemos sobre
la base de bizcocho e introducimos en el congelador unas 10 horas
aproximadamente. Fregamos la heladera y la volvemos a congelar para tenerla
lista al día siguiente para hacer la segunda capa de helado.
Al día siguiente ponemos sobre la nata congelada la segunda
capa de bizcocho bien regado de la misma forma que la primera capa y volvemos a
introducir en el congelador.
Hacer el helado de mantecado
Ingredientes:
300 ml leche entera
300 ml nata
200 g
azúcar
5 yemas de huevo
1 vaina de vainilla
1 rama de canela
La cáscara de un limón
Mezclar la leche y la nata y poner a calentar junto con la
cáscara de limón, la rama de canela y las semillas de vainilla. Hay que tener
cuidado con la temperatura, no debe ser alta y en ningún momento debe hervir.
Mezclar las yemas de huevo con el azúcar hasta que quede una
masa esponjosa. Añadir a esta masa la mezcla de leche y nata caliente, batir
bien y poner todo al fuego aumentando un poco la temperatura pero sin que
llegue a hervir. Remover constantemente y cuando hayan pasado un par de minutos
retirar y pasar la masa a un recipiente frío. Una vez haya perdido temperatura
hay que dejarlo en el frigorífico unas 12 horas antes de introducirlo en la
heladera donde lo tendremos 20 minutos y el helado estará listo para verter
sobre la segunda capa de bizcocho. Volveremos a introducir la tarta en el
congelador, y la heladera limpia.
Al día siguiente prepararemos otro helado de nata para
cubrir la tarta, en esta ocasión bastará con 300 ml de nata y el azúcar
suficiente para montarla, unos 70
g aproximadamente. Es hora de desmoldar la tarta y
colocarla en el plato donde la serviremos para cubrirla con el helado de nata
que acabamos de preparar.
Decoración de la tarta
Yo usé caramelo líquido y almendras fileteadas que tosté en
una sartén con unas gotas de aceite y unas cucharadas de azúcar.
El resultado fue buenísimo, me sorprendí que saliera tan
buena porque además era la primera vez que hacía helado con este cacharro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario